En un comunicado con duras críticas al Gobierno dijeron que si la falta de un acuerdo con el laboratorio se debe a la norma actual, buscarán modificarla.
Diputados nacionales del PRO propusieron modificar la Ley de Vacunas con el objetivo de permitir la llegada de las producidas por el laboratorio Pfizer, que según el Gobierno hasta ahora no llegó a un acuerdo con la Argentina por las exigencias que impuso.
A través de un comunicado, los diputados nacionales del PRO indicaron que “el plan de vacunación del gobierno nacional ha fracasado por ineficiente, desigual y huérfano de sustentabilidad”. Y si bien aseguraron que “nadie desconoce que las vacunas contra el Covid son un bien escaso global, pero tampoco podemos dejar de considerar que ha faltado previsión e idoneidad en la gestión de los funcionarios de salud para lograr acuerdos con distintos laboratorios”.
En ese marco, el bloque de 54 diputados indicó que “está dispuesto a legislar en la materia para adquirir las vacunas del laboratorio Pfizer que tantos resultados positivos está dando en otros 78 países”.
“Es momento de actuar sin demoras en la compra de vacunas y sin politizar la escasa inoculación aplicada hasta el momento”, aseguraron en un comunicado.
Los legisladores opositores citaron los dichos el exministro de Salud Ginés González García, quien había manifestado que nuestro país no llegaba a un acuerdo con Pfizer debido a las limitaciones que imponía la Ley 27.573, en especial por una supuesta negativa a asumir responsabilidad por negligencia. En ese marco, sostuvieron que “siendo nuestra intención colaborar para solucionar los problemas normativos que estarían impidiendo el avance de esas negociaciones, resulta imperioso revisar el articulado y retomar el diálogo para proveernos de las vacunas que nos hacen falta”. (DIB)